Cambio de disco duro para ordenadores Asus
¿Observas mensajes frecuentes de errores en el sistema de tu dispositivo? ¿Notas que hay archivos corruptos? ¿Comienzas a escuchar ruidos extraños en tu PC? Estas y otras circunstancias te están dando a conocer lo inevitable: seguramente tendrás que hacer un cambio de disco duro.
Pero, espera. No es algo en lo que puedas pensar «por instinto». Así como con el resto de los elementos que componen un ordenador, el disco duro también puede dañarse, bien sea por algún golpe o por el uso constante. Sin embargo, no es algo que un usuario suela saber con exactitud. Para ello es necesaria la intervención de profesionales técnicos que den una respuesta a esa incertidumbre que tienes con la pieza en cuestión.
¿Sabías que la duración promedio de un disco duro es de unos seis o siete años? No quiere decir que deje ser funcional de inmediato. Quizá (y dependiendo de los cuidados que tienes con tu equipo) tenga más tiempo de vida.
Poco a poco se va reduciendo su funcionalidad, pero saber exactamente si hay que hacer un cambio de disco duro es algo que no podrás definir por tu cuenta, más sí tener cierta idea de que debes hacerlo.
Para estos casos, tienes la posibilidad de acudir a un centro de servicio técnico como lo es Asustech. No solamente te daremos un diagnóstico y presupuesto gratuito, para tu entera comodidad, cuando buscas un lugar para realizar este trabajo. También lo hacemos en caso de que lo que busques sea ampliar el rendimiento de tu PC.
«¿Qué debo hacer al cambiar el disco duro?»
Tal vez te estés haciendo esta pregunta. La respuesta podría ser: contactar a especialistas en servicio técnico Asus, en este caso. Pero hay usuarios que quieren hacer esta labor por su cuenta.
Te recomendamos que no arriesgues el sistema por ello. Si no sabes cómo hacerlo, pese a tener un «paso a paso» exacto, lo mejor será que, en efecto, acudas con personal informático que lo podrá realizar por ti.
Si estás completamente seguro de que realizarás el cambio de disco duro por ti mismo, ten en cuenta lo siguiente:
- Mantén tu información respaldada. Es probable que hayas estado guardando tu información importante previamente, pero quizá hayas olvidado algo por resguardar. O simplemente no te habías preocupado por ello antes. En cualquier caso, tienes que hacer un respaldo porque, en medio de este proceso, se van a perder los datos.
Todos los programas, documentos, imágenes, archivos de música y video, juegos, entre otros, tienes que mantenerlos en una carpeta aparte, en un dispositivo aparte. Mejor si cuentas con más de una copia.
Igualmente, puedes hacer uso de la famosa «nube» para asegurar aún más la información. Todo depende de que consideres importante para que luego, si es necesario, traspases esos datos al nuevo disco.
- Crea un disco de recuperación. Esto te será especialmente útil al momento de instalar el sistema operativo Windows en lo que vendrá a ser un nuevo PC. Básicamente se convierte en ello.
Es así como el disco en blanco puede usar la información previa para iniciar como es debido. Pero ¿cómo hacerlo o dónde encontrar estos datos? Buscando la versión de tu sistema en el sitio web oficial de Windows.
Desde allí lo descargarás en un disco compacto o en un usb, lo que prefieras. Recuerda que este dispositivo debe tener espacio suficiente y debe haber sido formateado de acuerdo a lo dispuesto por el mismo Windows.
- Procede a retirar el disco que ya no vas a usar. Antes de esto, verifica que el PC se encuentre apagado y desconectado de la corriente alterna. Además, necesitarás de herramientas que usualmente se utilizan en laboratorios informáticos tales como una pulsera antiestática y un tapete. Evitarás así que cualquier mínima descarga eléctrica haga estragos en tu cuerpo.
- Abre la placa de la carcasa del CPU. Normalmente se protege con varios tornillos que tendrás que retirar con ayuda de un destornillador Phillips. Hay otros modelos de PC en los que solamente se deslizan para quitarlos cuando sea necesario.
- Retira los cables de corriente y conectores de datos del disco. Una vez hecho esto, sigue las instrucciones brindadas por el fabricante del nuevo disco para su instalación, teniendo mucho cuidado de volver a colocar los cables antes mencionados en su lugar.
- Lo que sigue es que vuelvas a instalar el sistema operativo, luego de llevar a cabo la parte física de este procedimiento. No podrás hacer uso de la pieza y, por ende, de todo el ordenador, sin antes formatearlo y fragmentarlo.
Es lo primero que debes hacer luego de la instalación, recuérdalo. No suele ser algo complicado de realizar ya que el sistema operativo determinará los pasos a seguir, según tu dispositivo. Tal vez debas hacer un reinicio una o más veces para que el proceso se cumpla de manera efectiva.
- Finalmente, instala tus programas y archivos que ya habías resguardado al inicio de este cambio de disco duro. Esto, claro, si lo necesitas inmediatamente. De no ser así, puedes irlos instalando poco a poco, a medida que los vayas necesitando.
Algunos conflictos que se pueden originar cuando se hace el cambio de disco duro
No tener acceso al mismo
Una vez que hemos arrancado desde el USB, tenemos que acceder al disco duro donde tenemos instalado Windows. Lógicamente, al iniciar lo veremos como una unidad diferente en lugar de nuestro habitual disco C:\. Aquí, buscamos dentro de la carpeta Windows > System32 un archivo que se llama ‘sethc.exe’. Cambiamos su nombre y lo dejamos dentro.
Si nada funciona
Si a pesar de hacer esto nada funciona, podemos iniciar el arranque seguro de Windows y restablecer el ordenador a valores de fábrica. Antes de esto, sería recomendable realizar una copia de seguridad. Después, un borrado completo nos permitirá crear nuevos usuarios y recuperar el control del ordenador.
Una solución: poner disco duro en otro ordenador
Si tenemos un ordenador de sobremesa y no conseguimos arrancarlo, siempre podremos quitar el disco duro, conectarlo a otro equipo y realizar todo el proceso para verificar que la pieza no esté dañada.
Recuerda que en Asustech podemos ayudarte con ese cambio de disco duro en tu PC Asus
No busques más. Si te parece que llevar a cabo este proceso es muy complicado , lo mejor es que lo dejes en manos de expertos técnicos. Nada mejor para asegurar la funcionalidad de tu dispositivo que contar con la ayuda de quienes ya han realizado estos trabajos.
Nuestros clientes pueden dar fe de lo que decimos. Incluso han obtenido mejoras de rendimiento cuando hacemos cambios de HDD a SSD en sus sistemas. Esto es opcional, pero recomendado totalmente.
Para asegurarnos de que se trate de esta pieza la que está presentando errores indiscutibles, realizamos un diagnóstico gratuito, completo, y aunado a un presupuesto justo para tu bolsillo.
Tampoco tendrás que preocuparte por la disponibilidad de la pieza. Nosotros manejamos la misma para todas las marcas que existen actualmente en el mercado. Lo mejor de todo es que son originales. ¿Qué esperas para darle una mejor funcionalidad a tu herramienta de trabajo y entretenimiento?
- Hacemos cambio de disco duro en todo Madrid: en Carabanchel, Latina, Aravaca, Fuencarral, Tetuán, Salamanca, Retiro, Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Chamberí, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Viválcaro, Canillejas y Barajas.