Cambio de disco duro

  • Dirección: C. de Joaquín María López, 26, 28015 Madrid, España
  • Teléfono: 918 29 46 56

Cambio de disco duro para ordenadores Asus

¿Observas mensajes frecuentes de errores en el sistema de tu dispositivo? ¿Notas que hay archivos corruptos? ¿Comienzas a escuchar ruidos extraños en tu PC? Estas y otras circunstancias te están dando a conocer lo inevitable: seguramente tendrás que hacer un cambio de disco duro.

Pero, espera. No es algo en lo que puedas pensar «por instinto». Así como con el resto de los elementos que componen un ordenador, el disco duro también puede dañarse, bien sea por algún golpe o por el uso constante. Sin embargo, no es algo que un usuario suela saber con exactitud. Para ello es necesaria la intervención de profesionales técnicos que den una respuesta a esa incertidumbre que tienes con la pieza en cuestión.

¿Sabías que la duración promedio de un disco duro es de unos seis o siete años? No quiere decir que deje ser funcional de inmediato. Quizá (y dependiendo de los cuidados que tienes con tu equipo) tenga más tiempo de vida.

Poco a poco se va reduciendo su funcionalidad, pero saber exactamente si hay que hacer un cambio de disco duro es algo que no podrás definir por tu cuenta, más sí tener cierta idea de que debes hacerlo.

Para estos casos, tienes la posibilidad de acudir a un centro de servicio técnico como lo es Asustech. No solamente te daremos un diagnóstico y presupuesto gratuito, para tu entera comodidad, cuando buscas un lugar para realizar este trabajo. También lo hacemos en caso de que lo que busques sea ampliar el rendimiento de tu PC.

Cambio de disco duro

El disco duro es la parte más importante de un ordenador portátil o de sobremesa. Puedes perderlo todo y reinstalar el sistema operativo, pero sin disco duro no hay forma de almacenar datos en el ordenador. Si tienes problemas con tu disco duro o simplemente quieres actualizarlo con uno que tenga más espacio de almacenamiento, este artículo te mostrará cómo sustituirlo.

Sustituye tu disco duro sin perder todos tus datos

Si tu disco duro ha fallado o está a punto de fallar, y quieres sustituirlo sin perder todos tus datos, hay varias formas de hacerlo. La primera opción es la clonación: copiar todo el disco duro en otro dispositivo. Para ello hay que utilizar un dispositivo de almacenamiento externo, como un SSD o una memoria USB, que tenga espacio suficiente para almacenar todos los archivos de ambas unidades a la vez. También es posible utilizar un ordenador conectado en red con suficiente capacidad de almacenamiento en lugar de una unidad externa, si es necesario.

Una vez que todo se haya copiado correctamente (esto puede llevar algún tiempo), tendrás dos copias de cada archivo almacenadas por separado -una en cada ordenador/dispositivo que las contenga-, pero ya no necesitarás ninguna de las dos ubicaciones de origen, ya que ambas también tienen una copia de seguridad en otro lugar.

Retire el estado sólido antiguo y sustitúyalo por uno nuevo.

Para sustituir la unidad SSD antigua por una nueva, siga estos pasos:

  • Retire la unidad de estado sólido antigua de su soporte de montaje y desconéctela de su conector SATA de la placa base.
  • Desconecte todos los cables SATA que estén conectados a la placa base y retírelos de sus respectivos puertos en ambos lados de la carcasa (o, en algunos casos, sólo en un lado).
  • Retire todos los tornillos que sujetan la cubierta o el panel lateral de su ordenador utilizando un destornillador o una moneda. Una vez retirado, levanta el panel suavemente hasta que se desprenda por completo; sigue la pista de dónde va cada pieza para no perder nada importante como tornillos o clips que mantienen las cosas unidas en su interior… esto puede ser complicado, pero trata de no frustrarte porque lleva tiempo acostumbrarse a trabajar dentro de los ordenadores.

Sustitución de discos duros para portátiles

Si tiene un portátil, el disco duro debe ser sustituido por un técnico cualificado. Si su portátil no está en garantía, sustituir el disco duro le costará dinero. Sin embargo, si su portátil se ha dañado en un accidente u otra situación en la que estaba fuera de su control y ya no funciona correctamente, entonces puede haber una opción para reparaciones gratuitas en algún momento (esto no siempre es cierto).

El primer paso antes de intentar cualquier reparación por tu cuenta es asegurarte siempre de que sabes con qué tipo de máquina estás tratando y cuánta experiencia tienes trabajando con este tipo de cosas. También tienes que asegurarte de que has hecho una copia de seguridad de todos los datos en otro dispositivo o soporte para que no se pierda nada durante el proceso, ¡y no te olvides de hacer copias de seguridad en varias fuentes!

¿Cómo cambiar un disco duro en un portátil?

Para sustituir el disco duro de un portátil, siga estos pasos:

  • Retire el disco duro antiguo. Si no sabe cómo hacerlo, consulte el manual que acompaña al ordenador o pregunte a alguien que lo haya hecho antes.
  • Instala el nuevo disco duro. De nuevo, esto puede ser complicado si no lo has hecho antes, pero si tienes alguna duda sobre si la instalación es correcta o no, sácalo y vuelve a intentarlo hasta que todo funcione correctamente.
  • Reinstale el sistema operativo (SO) y las aplicaciones en la nueva unidad – Esto varía dependiendo de qué SO/aplicaciones se instalaron originalmente; consulte el sitio web del fabricante para obtener instrucciones específicas para esos productos.

¿Cómo cambiar el disco duro de un portátil por un SSD?

  • Retire el disco duro antiguo de su portátil.
  • Instale su nuevo disco SSD dentro del portátil y conéctelo a los cables de alimentación y datos.
  • Instale Windows en su nuevo disco SSD arrancando en BIOS, seleccionando «disco duro» como dispositivo de arranque y, a continuación, eligiendo «UEFI: SanDisk (GPT)» o el nombre que le haya dado a su nuevo disco duro en el paso 2.* Reinicie el ordenador cuando se lo pida el instalador de Windows.

Cómo clonar tu antiguo disco duro en el nuevo.

Cómo clonar tu antiguo disco duro en el nuevo.

La forma más sencilla es utilizar una herramienta como Acronis True Image o Macrium Reflect, que te permitirá clonar tu sistema operativo, aplicaciones y datos de una unidad a otra. Si utilizas Windows 10, este proceso se simplifica aún más con la propia aplicación de Microsoft Windows Backup & Restore (que se encuentra en «Copia de seguridad» en el menú Inicio).

Necesitará al menos dos unidades USB para este método; una para hacer una copia de seguridad de su sistema actual y otra para restaurarlo en su nuevo SSD una vez que se haya instalado en lugar del antiguo HDD.

Cómo copiar los archivos de instalación de Windows 10 a un nuevo disco duro

Si vas a sustituir el disco duro de tu portátil, lo primero que debes hacer es una copia de seguridad de todos tus archivos. Puedes utilizar Time Machine en Mac o Windows Backup/File History para PC.

A continuación, apaga el ordenador y desconecta todos los cables, excepto los de alimentación y monitor (si procede). Retira todos los periféricos, como las unidades USB o los auriculares, si están conectados; estos elementos se pierden fácilmente durante el transporte cuando se cambian los componentes internos.

Ahora abre la carcasa quitando los tornillos de varios puntos del borde exterior con un destornillador Phillips o similar. Si hay clips de plástico que sujetan partes de la carcasa, como las placas electrónicas, levántalos con cuidado utilizando una herramienta de pala (u otra pequeña palanca), teniendo cuidado de no doblarlos, ya que esto podría causar daños más adelante al volver a montar todo junto más adelante, una vez que todo lo demás se haya sustituido por nuevos componentes de hardware, como módulos de memoria, etc…

Todo lo que necesitas saber sobre la clonación de tu disco duro

Clonar un disco duro es el proceso de copiar todos los datos de un dispositivo de almacenamiento físico a otro. Es similar a hacer una imagen del disco duro interno del ordenador, pero la clonación implica algo más que una imagen.

La clonación puede realizarse desde Windows o mediante software de terceros. En este artículo, le mostraremos cómo clonar el SSD/HDD interno de su PC Windows 10 con facilidad y también le daremos algunos consejos sobre cómo utilizar mejor esta práctica herramienta una vez que esté en funcionamiento.

Cambiar disco duro sin perder windows instalado

Para cambiar el disco duro de su ordenador sin perder Windows instalado, siga estos pasos:

  • Prepare el nuevo SSD o HDD para la clonación creando una partición en él (si es necesario).
  • 2. Instala Clonezilla y crea una copia de seguridad de los datos de tu disco duro actual usando Clonezilla Live CD/DVD o una unidad flash USB (o ambos). Puedes usar GParted Live CD/USB también en ordenadores antiguos sin unidades ópticas instaladas en ellos; sin embargo, esto requiere más trabajo que no voy a cubrir aquí ya que ¡ya deberías saber cómo hacerlo perfectamente si has llegado hasta aquí aprendiendo cómo clonar el disco duro de tu portátil sin perder datos!
  • Arranca en el entorno Clonezilla Live usando cualquiera de los métodos mencionados anteriormente; luego ejecuta «Clonezilla» dentro de él hasta que te pregunte si queremos restaurar desde un archivo de imagen existente (.img) o crear uno nosotros mismos desde cero («Disco-a-Disco»). Elige el modo «Disco a disco»».

Preguntas sobre Cambio de disco duro

Si el disco duro de su ordenador ha fallado, puede ahorrar dinero sustituyéndolo usted mismo en lugar de comprar un PC nuevo. Este artículo explica en qué consiste sustituir un disco duro y cuánto tiempo se tarda en hacerlo.

La sustitución de discos duros es el proceso de reemplazar una unidad de disco duro por otra.

Los discos duros son un tipo de dispositivo de almacenamiento que guarda datos en platos giratorios con superficies magnéticas. Suelen utilizarse en ordenadores, pero también pueden encontrarse en muchos otros dispositivos, como routers o consolas de videojuegos.

Las unidades de disco duro constan de varias partes: la placa de circuitos, los platos y los cabezales. Los cabezales leen y escriben datos de los platos. El disco duro puede fallar por muchos motivos, pero normalmente se debe a daños físicos en estas piezas o a un software dañado que impide que el ordenador acceda a ellas.

Si vas a sustituir un disco duro, es importante que hagas una copia de seguridad de los datos antes de empezar. Para ello, puedes utilizar un disco duro externo o una unidad flash USBLa sustitución de la unidad de disco duro es un proceso sencillo que puede realizar cualquier persona con las herramientas y la formación adecuadas. Puede llevar algún tiempo completarlo, pero le evitará tener que comprar un ordenador nuevo o perder sus datos.

Depende de la cantidad de datos que tengas, del tipo de ordenador en el que estés trabajando y de quién esté haciendo el trabajo. Si quiere sustituir un disco duro usted mismo (y le recomendamos que no lo haga a menos que sea realmente sencillo), puede tardar entre 10 minutos y varias horas.

En la mayoría de los casos, sin embargo, contratar a un experto le ahorrará tiempo y esfuerzo, ya que sabe exactamente qué hacer sin tener que consultar manuales o tutoriales en línea.

Si su ordenador tiene unos cuantos años, probablemente haya llegado el momento de sustituir el disco duro. Pero, ¿cómo saber si es necesario sustituir el disco duro? Hay varias señales que indican que ha llegado el momento:

  • Muchos programas ya no se ejecutan correctamente. Si esto ocurre a menudo, puede ser que haya demasiados errores en los archivos de tu sistema y se estén complicando las cosas. Necesitarás un disco duro nuevo si esto ocurre de forma constante durante un largo periodo de tiempo (por ejemplo, después de instalar un nuevo software).
  • Tu ordenador tarda más de lo normal en arrancar, a veces incluso minutos. Esto se debe a que no hay suficiente espacio en su disco duro actual para todo lo que necesita almacenar para que todo lo demás funcione correctamente – así que de nuevo le recomendamos que lo sustituya por otro lo antes posible antes de que las cosas empiecen a ralentizarse aún más de lo que ya lo han estado haciendo hasta ahora…

Antes de sustituir el disco duro, es importante asegurarse de que dispone de todas las herramientas y piezas necesarias para el trabajo. Si no las tiene a mano, puede adquirirlas en cualquier tienda de informática o minorista en línea. Además de comprar un disco duro de repuesto, le recomendamos otras cosas:

  • Una muñequera antiestática (¡son baratas!)
  • Un juego de destornilladores apropiado para trabajar con ordenadores (puedes conseguirlo en cualquier ferretería)

Un juego de destornilladores Torx (puedes conseguirlos en cualquier ferretería). Una memoria USB con espacio suficiente para guardar los datos de tu antiguo disco duro.

Una vez sustituido el disco duro y reinstalado Windows, hay algunas cosas que hacer antes de abrir el portátil.

  • Asegúrate de que todo el hardware nuevo funciona correctamente. Si es así, ¡genial! Puedes seguir adelante con tu vida y aprovechar esta oportunidad para empezar de cero.
  • Si algo no funciona a la primera, prueba a conectar otros dispositivos (teclados o ratones) que estuvieran conectados antes de sustituir el disco duro para que actualicen sus controladores automáticamente al conectarlos a otro ordenador. Esto nos ayudará a asegurarnos de que todo funciona correctamente una vez que volvamos a tener nuestro propio ordenador; de lo contrario, podríamos encontrarnos con problemas más adelante al intentar instalar paquetes de software o jugar a juegos en línea sin haber probado todas las configuraciones posibles de antemano.

Hay muchos tipos diferentes de discos duros, por lo que es importante saber cuál necesita. Si está buscando una actualización para su ordenador portátil o de sobremesa, hay dos factores principales que determinarán cuál es el mejor: la capacidad y la velocidad. La capacidad se refiere a la cantidad de datos que se pueden almacenar en la unidad (en gigabytes). La velocidad mide la rapidez con la que los datos se mueven entre el disco duro y la memoria RAM al leer o escribir archivos.

A la hora de considerar estos factores y decidir qué modelo comprar, es importante tener en cuenta que las unidades de mayor capacidad suelen ser más caras que las de menor capacidad, pero si no necesita todo ese espacio extra en este momento, puede que no necesite una compra tan cara. Tenga en cuenta también que, aunque algunos modelos nuevos ofrecen velocidades de transferencia ultrarrápidas de hasta varios terabytes por segundo (TB/s), la mayoría de los usuarios nunca se acercarán a esas velocidades en condiciones normales, así que, a menos que sea algo muy importante para el tipo de trabajo que realiza a diario (como la edición de vídeo), quizá comprar algo menos caro le permita ahorrar dinero en general, ya que le proporcionará una mejor relación calidad-precio con el paso del tiempo sin sacrificar demasiado rendimiento.

No, no necesita una nueva placa base para utilizar el disco duro.

En la mayoría de los casos, basta con retirar el disco antiguo e instalarlo en el nuevo ordenador. Sin embargo, si hay algún problema con la placa base o la fuente de alimentación (PSU), entonces será necesario sustituirlas también.

Lo más importante que hay que recordar al actualizar un ordenador es que siempre hay que hacer una copia de seguridad de los datos antes de empezar.

Para instalar el nuevo disco duro, siga estos pasos:

  • Desconecte todos los dispositivos externos del ordenador. Puede dejar el monitor conectado y apagar el interruptor de encendido de su panel trasero.
  • Apague el Mac manteniendo pulsado su botón de encendido (normalmente se encuentra en la esquina superior izquierda). Espera a oír dos pitidos antes de soltar este botón. El primero indica que estás apagando el Mac; el segundo significa que ha entrado correctamente en el modo de reposo.
  • Abre la carcasa del ordenador quitando los tornillos de cada panel lateral con un destornillador o una moneda (si no hay tornillos visibles, comprueba si hay pestillos que los sujeten). Si no sabe cómo abrir la carcasa de un ordenador de sobremesa y extraer sus componentes de forma segura, consulte nuestra guía: ¿Cómo se instala la RAM?

Clonar el disco duro le ahorrará tiempo y dinero, pero no siempre es la mejor opción. Si el disco antiguo sigue funcionando, no es necesario sustituirlo de inmediato: basta con clonarlo en el nuevo. De este modo, si en el futuro algo va mal en cualquiera de las dos (por ejemplo, si se corrompe), al menos tendrás una copia de seguridad de todos tus archivos en ambas unidades. Sin embargo, la clonación lleva su tiempo: dependiendo de lo grandes que sean las dos unidades y de la velocidad de conexión (es decir, USB 2 frente a USB 3), la clonación puede tardar entre 10 minutos y varias horas, dependiendo de los programas de software que se utilicen y de cuántos archivos haya que copiar de un sistema informático a otro».

La sustitución del disco duro es el proceso de reemplazar el disco duro por uno nuevo. El nuevo disco duro puede ser de cualquier tamaño y capacidad, pero debe ser compatible con la placa base de su ordenador. Por ejemplo, si tiene un ordenador de sobremesa que utiliza conexiones SATA para conectar sus componentes internos (como la CPU), cualquier disco compatible con SATA funcionará en ese sistema. Sin embargo, si su placa base sólo admite unidades IDE (y no SATA), tendrá que comprar una unidad IDE.

Si utilizas un portátil u otro tipo de ordenador portátil, el proceso es ligeramente distinto. Si el disco duro ha fallado y no se puede reparar, prueba a extraerlo e instalarlo en una carcasa externa (como las que utilizan conexiones USB). A continuación, puedes conectar este dispositivo a otro ordenador para recuperar los archivos que contenga antes de sustituir el disco duro del portátil.

Las ventajas de la sustitución del disco duro son las siguientes:

  • No tiene que comprar un ordenador nuevo. Si su ordenador sigue funcionando, pero cree que ha llegado el momento de actualizarlo, la sustitución del disco duro puede ser una forma económica de hacerlo sin tener que comprar una máquina completamente nueva. Esto es especialmente cierto si el viejo disco duro ha sido dañado o corrompido de alguna manera y no puede ser reparado o restaurado con herramientas de software.
  • Puedes mantener tus datos intactos si sustituyes el disco tú mismo, en lugar de mandarlo al garete dejando que otro haga todo el trabajo. Dicho esto, aunque sustituir el disco duro sin duda te ahorrará dinero en comparación con la compra de hardware nuevo (y posiblemente incluso restaure la funcionalidad), existen algunos riesgos al realizar este tipo de procedimiento por tu cuenta.

Al utilizar el ordenador, puede notar que va más lento de lo habitual o que los programas no se ejecutan con la misma rapidez. Esta es una señal de que el disco duro está fallando. Otra señal es si oye un chasquido al encender el ordenador; esto puede deberse a un problema con la fuente de alimentación o la placa base, pero también podría deberse a problemas con otros componentes como la RAM (memoria de acceso aleatorio).

Si no está seguro de si su ordenador necesita o no un disco duro nuevo, consulte nuestro artículo Cómo saber si su ordenador va lento para obtener más información y consejos sobre cómo solucionar cualquier problema antes de que empeore.

Es importante sustituir un disco duro averiado lo antes posible, porque un disco duro averiado puede causar la pérdida de datos. Si no lo sustituye lo suficientemente rápido, su sistema se apagará y se perderán todos los datos del disco duro.

Si tiene alguna pregunta sobre la sustitución de su disco duro averiado, póngase en contacto con nosotros.

Lo mejor es sustituir el disco duro lo antes posible. Si tienes alguna duda sobre cómo sustituir tu disco duro averiado, ponte en contacto con nosotros

Es posible que haya notado que ya no oye hablar de fallos de disco duro con tanta frecuencia como antes. Esto se debe a que la tecnología ha mejorado y los discos duros actuales son mucho más fiables que sus predecesores.

Sin embargo, esto no significa que todas las unidades nuevas duren para siempre: todas las cosas acaban desgastándose o averiándose con el tiempo. Hay muchos factores que pueden afectar a la vida útil de la unidad, como las condiciones ambientales y el cuidado que se le dé (o no).

Hay algunas cosas que puede hacer para evitar que falle un disco duro, pero no está garantizado que funcionen. Si su ordenador tiene más de tres años y el fabricante ya no ofrece asistencia para el modelo, considere la posibilidad de sustituir el disco duro por una unidad de estado sólido (SSD). Las SSD utilizan memoria flash en lugar de platos magnéticos, lo que las hace menos propensas a fallar porque hay menos piezas móviles.

Si no está preparado para una actualización, haga copias de seguridad de sus datos con regularidad y asegúrese de tener instalado un software antivirus en su ordenador. También puedes echar un vistazo a nuestro sitio web para enterarte de las novedades en reparación de portátiles; ¡te avisaremos cuando llegue el momento de otra puesta a punto!

Una unidad SSD es un animal completamente diferente a un disco duro tradicional, por lo que no debe esperar que funcione igual de bien a lo largo del tiempo en su ordenador. Aunque ambos son dispositivos de almacenamiento que guardan datos, lo hacen de forma diferente.

Cuando instale una unidad SSD en lugar de su disco duro actual, utilizará automáticamente todo el espacio de esa unidad y desactivará las partes que no utilice, pero sólo temporalmente; cuando empiece a utilizar programas o a almacenar archivos de nuevo (o incluso sólo al arrancar), esas áreas volverán a estar activas. Esto significa que, aunque haya espacio de sobra para más datos en su nueva unidad de estado sólido, en realidad no se comportará como tal hasta que usted mismo introduzca algunos en ella: ¿qué ocurre cuando no queda suficiente espacio libre?

La respuesta es no. Los datos del disco duro se almacenan en archivos y carpetas, igual que en el ordenador. Cuando sustituya un disco duro, todos esos archivos y carpetas quedarán intactos tras el proceso de sustitución. A menos que tengas alguna razón para cambiarlos, no hay necesidad de preocuparse por volver a instalarlos de nuevo.

Los archivos y carpetas se almacenan en el disco duro, que está dentro de su ordenador. Al sustituir un disco duro, todos esos archivos y carpetas permanecerán intactos después del proceso de sustitución. A menos que tenga alguna razón para cambiarlos, no hay necesidad de preocuparse por reinstalarlos de nuevo.

El tiempo necesario para sustituir el disco duro depende de su capacidad y del tipo de datos que almacene. Por ejemplo, si tu portátil tiene un SSD de 8 GB o 16 GB, sustituirlo no te llevará mucho tiempo; sin embargo, si tu portátil tiene un HDD (disco duro) de 1 TB, la sustitución puede llevar bastante tiempo.

Si tiene una unidad de estado sólido (SSD), puede tardar entre 10 y 15 minutos en cambiar el disco duro antiguo por uno nuevo. Si estás sustituyendo un disco duro por otro, el proceso será mucho más largo porque implica transferir datos de un disco a otro.

Ofrecemos una garantía completa de 30 días en todos nuestros discos duros de repuesto. Si tiene algún problema con el funcionamiento de su unidad, o si esta desarrolla algún tipo de fallo, puede ponerse en contacto con nosotros y se la sustituiremos de forma gratuita.

Nuestros discos duros son 100% compatibles con su ordenador. La unidad de sustitución coincidirá con la capacidad y el modelo de su disco duro actual, lo que garantiza que podrá acceder a todos sus datos y archivos sin problemas.

También podemos ofrecerle servicios completos de recuperación de datos si su disco duro ha dejado de funcionar y necesita ayuda para recuperarlo. Si tiene alguna pregunta sobre nuestros productos, o si no está seguro de qué tipo de disco duro de sustitución adquirir, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarle.

Si el disco duro está fallando, es probable que sus datos estén en peligro. Si no haces copias de seguridad de tu información con regularidad, puedes perder todo lo que haya en la unidad.

Si tu ordenador está en garantía y no has podido recuperar ninguno de tus archivos por otros medios, ponte en contacto con el Soporte Técnico de Apple para obtener más ayuda.

Si no puedes recuperar tus archivos con otros métodos, ponte en contacto con el Soporte Técnico de Apple para obtener más ayuda.

El disco duro es un dispositivo mecánico que almacena datos y permite acceder a ellos rápidamente. Tiene piezas móviles, que pueden averiarse con el tiempo. Cuando el disco duro falla, lo notará viendo mensajes de error en su ordenador o escuchando ruidos extraños al intentar leer o escribir archivos desde el disco duro. Si estos síntomas persisten durante más de unos días, puede que haya llegado el momento de sustituirlo.

La forma más sencilla de sustituir un disco duro es encargar uno nuevo al fabricante del ordenador o a un minorista en línea. También puedes comprar un disco duro externo y transferirle todos tus datos mediante un software especial.

Sustituir el disco duro es un proceso sencillo. Necesitarás saber el tamaño de tu antiguo disco duro y si era SATA o IDE, pero aparte de eso es bastante sencillo.

  • Asegúrese de que dispone de todas las herramientas necesarias antes de empezar: cable de alimentación, juego de destornilladores y muñequera antiestática (opcional).
  • Desenchufa todos los dispositivos externos del ordenador antes de abrirlo (monitores, teclados, ratones y altavoces) y desconecta la alimentación en ambos extremos (es decir, desenchúfalo de la toma de corriente). También puede utilizar un clip para presionar cada patilla de cada conector de alimentación hasta que encajen en su sitio; de este modo se asegura de que no fluye electricidad a través de ellos mientras trabaja en su máquina.

Hasta unas horas. Si realiza la sustitución usted mismo, es probable que le lleve más tiempo que en un taller profesional. Pero, en general, sustituir la unidad de disco duro debería ser un proceso sencillo que puedes completar en menos de una hora si todo va según lo previsto.

A continuación, retira la carcasa del ordenador. En la parte posterior debe haber unos tornillos que puedes desenroscar con un destornillador para quitar la tapa (asegúrate de no perder ninguno de ellos). Una vez hecho esto, localiza tu disco duro; estará dentro de una jaula metálica con dos conectores IDE o SATA saliendo de cada lado. Los siguientes pasos explican cómo actualizar fácilmente el disco durSi no se siente cómodo con la idea de sustituir el disco duro o si no tiene tiempo para hacerlo usted mismo, le recomendamos que lleve el portátil a un taller de reparación de ordenadores. Un técnico profesional podrá sustituir el disco duro rápidamente, a menudo en menos de una hora.

La respuesta corta es sí, pero sólo si está sustituyendo un disco duro antiguo por uno nuevo de la misma capacidad y tipo.

Si tienes un disco duro de 1 TB y tu ordenador utiliza tecnología SATA II, la actualización a un disco SATA II de 2 TB hará que funcione más rápido porque ambos funcionan a 3 Gbps (gigabits por segundo). Pero si sustituyes ese disco duro de 1 TB por una SSD (unidad de estado sólido), que utiliza tecnologías diferentes y no tiene piezas móviles, tu ordenador no experimentará ningún aumento de rendimiento en absoluto: la velocidad depende de la cantidad de RAM instalada en tu máquina.

Si su ordenador es antiguo, es posible que no disponga de interfaz SATA para conectar el disco duro. Si es así, para actualizar el disco duro tendrás que gastarte dinero en un nuevo sistema o comprar una tarjeta adaptadora que conecte tu viejo disco duro IDE/PATA al puerto SATA de la placa base.

Si tienes un ordenador nuevo con puertos SATA, es tan fácil como conectar el nuevo disco duro.

Si tiene un disco duro que falla, hay varias cosas que podrían estar causándolo. Lo primero que debe hacer es comprobar si hay daños físicos en el exterior de su ordenador. Si hay abolladuras o grietas en la carcasa de su ordenador, esto podría causar problemas con el flujo de aire y la refrigeración dentro del sistema. Esto podría provocar un sobrecalentamiento y otros problemas que pueden causar inestabilidad o incluso daños permanentes.

Si no ve ningún signo evidente de daño físico, entonces es hora de mirar a los problemas de software que pueden estar causando problemas con su unidad de disco duro (HDD). Un problema común es el malware: los virus y otros programas maliciosos pueden infectar los ordenadores sin que los usuarios se den cuenta hasta que empiezan a experimentar comportamientos extraños en sus dispositivos, como la congelación durante el uso o el apagado inesperado mientras lo utiliza otra persona que ha iniciado sesión en otra cuenta de su máquina en casa/trabajo/escuela, etcétera.

Puede sustituir el disco duro usted mismo, pero deberá tener cuidado. También debes asegurarte de que tienes todas las herramientas y piezas antes de empezar. Si no las tienes, pide ayuda a alguien que sepa lo que hace.

  • Asegúrese de apagar el ordenador antes de abrirlo para que no se dañe nada durante el proceso de sustitución del disco duro.
  • Es probable que la fuente de alimentación de su ordenador se encuentre en la parte posterior de la carcasa o cerca de ella, aunque puede variar en función de lo antiguo o nuevo que sea su ordenador.* La fuente de alimentación contiene muchos componentes, además de proporcionar electricidad para esos componentes: ventiladores que enfrían el hardware interno; condensadores (objetos cilíndricos grandes) que almacenan energía adicional cuando es necesario mediante el suministro de más corriente de lo habitual; diodos (dispositivos rectangulares) que impiden el flujo de corriente a través de ciertos caminos, mientras que permite a través de otros – por ejemplo, evitando que la corriente fluya hacia atrás a través de condensadores cuando están llenos en lugar de permitir que esto sólo después de haber sido drenado por debajo de los niveles de capacidad; transistores (objetos rectangulares más pequeños) utilizados principalmente como interruptores entre los diferentes caminos de la electricidad a través de diversos dispositivos dentro de las placas de circuitos de los ordenadores.

Si está buscando un disco duro de sustitución, hay algunas cosas que debe saber.

  • Su ordenador tiene una interfaz IDE (Integrated Drive Electronics) o SATA (Serial ATA). Puede determinar qué tipo de interfaz utiliza su ordenador comprobando el panel posterior de la carcasa del ordenador o abriendo la carcasa y mirando cuántas unidades hay instaladas en ella. Si hay dos o más unidades de disco duro instaladas en el sistema, estarán conectadas mediante cables que se introducen en los conectores situados a ambos lados de cada bahía de unidades para conectarlas con su propio conector en la placa base (la placa de circuito principal del interior). Estos conectores pueden estar etiquetados como maestro/esclavo o de selección de cable en función del tipo de placa controladora que se utilizó al construir este modelo de máquina en particular; sin embargo, si sólo hay una unidad instalada, estas etiquetas no aparecerán en ningún lugar cerca de donde se encontraría normalmente su conector; en su lugar, simplemente busque una ranura vacía donde podría ir otro conector pero que no tenga nada enchufado todavía.

La diferencia más significativa entre ambos es su tamaño, ya que los de 2,5″ son mucho más pequeños que los de 3,5″. Un disco duro típico de 2,5″ puede tener un diámetro de tan sólo 2,5 cm, mientras que una unidad de 3,5″ suele tener un diámetro de unos 5 cm y suele requerir su propia carcasa para protegerlo de vibraciones y golpes cuando se instala en la carcasa del ordenador (por eso muchos portátiles no tienen unidades ópticas internas).

Una segunda diferencia radica en cómo se conectan a la placa base del ordenador; la mayoría de las torres de sobremesa más recientes utilizan conexiones SATA para ambos tipos de unidades -y algunas incluso vienen con un puerto IDE para sistemas más antiguos-, pero los portátiles casi siempre utilizan sólo conexiones SATA porque no necesitan espacio adicional dentro de sus carcasas para un tipo de conector adicional como el que requerirían PATA/ATA133 o eSATA.

Una tercera diferencia es que las unidades de 2,5″ suelen tener velocidades de transferencia de datos más rápidas que las de 3,5″, aunque esto tiene menos que ver con cómo están conectadas y más con el tipo de disco duro que utilizan (SSD frente a HDD).

Los discos duros son los dispositivos de almacenamiento que guardan tus archivos y programas. También se conocen como discos duros, por eso a veces oyes a la gente decir «se me ha estropeado el disco duro». El término se refiere tanto al dispositivo físico como a su contenido; puedes pensar que un disco duro tiene dos partes: una carcasa interna o externa (una caja que contiene todos los componentes) y unos platos en su interior que giran a gran velocidad para almacenar los datos.

Lo más importante que hay que saber sobre los discos duros es cómo están organizados internamente. Tienen lo que se llama un esquema de particiones, que divide su espacio en secciones llamadas particiones o volúmenes; cada partición tiene su propio nombre (como C:\) y contiene archivos almacenados en carpetas dentro de ella. También es posible que oigas referencias a los esquemas de formateo MBR y GPT, que se refieren respectivamente a los antiguos sistemas basados en BIOS y a los nuevos sistemas UEFI.

Los discos duros están diseñados para almacenar datos durante largos periodos de tiempo y ser fiables. Para ello, utilizan un tipo especial de memoria que no necesita energía para mantener su contenido. Este tipo de memoria se llama memoria no volátil porque no cambia cuando se desconecta la alimentación; también requiere menos energía que las memorias volátiles (como la DRAM).

Hay varias razones para sustituir el disco duro. Por ejemplo:

  • No tiene espacio suficiente en su disco actual. Si se está quedando sin espacio, es hora de actualizarlo.
  • Su ordenador funciona con lentitud o se bloquea con frecuencia (y no sólo porque sea viejo). Si esto ocurre con frecuencia, considere la posibilidad de actualizarlo para que pueda volver a funcionar sin tener que esperar horas mientras el ordenador intenta cargar todo de nuevo en la memoria.

Si va a actualizar el disco duro de su ordenador, le recomendamos que haga una copia de seguridad de todos los datos de la unidad antigua antes de instalar la nueva. Así te asegurarás de que los archivos o carpetas que hayas creado y almacenado en tu ordenador no se pierdan en caso de que algo vaya mal durante el proceso de actualizaciónUn disco duro es un dispositivo que almacena información en una superficie magnética. Puede utilizarse para almacenar datos, música, películas y otros archivos. Un disco duro consta de platos que giran dentro de la carcasa. Cada plato tiene su propio cabezal de lectura/escritura, que lee y escribe los datos cuando pasan por la posición del cabezal-Tu ordenador no puede manejar el software que quieres utilizar. Si intentas ejecutar un programa demasiado complicado para tu sistema, es posible que se bloquee o funcione con lentitud. Si esto ocurre con frecuencia, considera la posibilidad de actualizarlo para que puedas volver a utilizarlo sin tener que esperar horas mientras el ordenador intenta cargarlo todo de nuevo en la memoria.

El primer paso es decidir qué quiere que haga su nuevo disco duro. ¿Necesita más espacio de almacenamiento? ¿Busca mayor velocidad? ¿Hay alguna característica específica que sea importante para usted, como puertos firewire o eSATA?

Para responder a estas preguntas, es útil saber un poco cómo funcionan los discos duros y qué pueden hacer.

Sí, su ordenador podrá leer el nuevo disco duro una vez instalado. Sin embargo, no debe cambiar sin más la unidad actual por otra del mismo tamaño y marca. Debe asegurarse de que es compatible con la placa base, el chipset y el sistema operativo de su sistema.

Si no está seguro de si un disco duro concreto es compatible con la configuración de hardware de su ordenador, le recomendamos que consulte a un experto antes de intentar actualizarlo usted mismo.

Las siguientes son algunas de las ventajas de sustituir el disco duro de su PC por un SSD en lugar de un HDD normal:

  • Tiempos de arranque más rápidos. Los SSD pueden arrancar en segundos, en comparación con los HDD, que tardan minutos o incluso horas. Esto hace que sea más fácil volver a la acción y empezar a utilizar el ordenador lo antes posible después de encenderlo.
  • Rendimiento general más ágil. Como las unidades SSD no tienen piezas móviles, es mucho menos probable que fallen que los discos duros (que sí tienen piezas móviles). Además, no necesitan largas operaciones de desfragmentación como los discos duros, lo que significa que tendrá un acceso más rápido a los archivos de todas las áreas de la unidad en todo momento, sin tener que esperar a procesos de desfragmentación para poder volver a utilizarlos.

Puedes obtener más información sobre estas preguntas

Si tiene alguna pregunta o desea más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento.

Cambiar disco duro de portátil por unidad de estado sólido

Para clonar tu disco duro en un SSD, necesitarás algunas cosas:

  • Un ordenador portátil o de sobremesa con una ranura SATA disponible y suficiente RAM para ejecutar Windows 10 (se recomiendan 8 GB).
  • Un dispositivo de almacenamiento externo con suficiente espacio libre para guardar el contenido de su disco duro actual. Esto puede ser tan simple como una unidad externa USB 3 o algo más elaborado como un sistema NAS conectado a través de Ethernet o Wi-Fi.
  • Una copia de [Clonezilla](https://clonezilla.org/) para Windows 10 (64 bits), que nos permitirá hacer copias exactas de nuestro sistema operativo actual para que cuando estemos listos para el cambio de HDD a SDD no haya ningún problema de compatibilidad debido a los diferentes sistemas de archivos utilizados por cada tipo de medio de almacenamiento – y no se preocupe por la pérdida de datos aquí porque Clonezilla en realidad no sobrescribe nada en sus unidades de destino hasta después de que todo se haya copiado con éxito.

Cambiar ssd por hdd sata o pcie

Si tiene un disco duro sata, se recomienda cambiarlo a pcie. Si cambia de sata a pcie, la velocidad de su ordenador aumentará 4 veces.

La diferencia entre ellos es que cuando se trabaja con un estándar SATA 3Gb/s, es posible una velocidad media de lectura de unos 150 Mb/s para cada canal y de unos 30-40Mb/s para escribir datos en ambos canales juntos (SATA 6Gb/s). En el caso de las unidades SSD PCIe x4, este valor alcanza 1 GB/s, es decir, ¡más del doble de velocidad que las unidades SATA3!

Si quiere deshacerse de su viejo disco duro y sustituirlo por una unidad SSD, hay varias opciones disponibles.

Sustituir el disco duro de estado sólido por un disco duro mecánico normal

Para sustituir el disco duro de estado sólido por un disco duro mecánico normal, siga estos pasos:

  • Apague el ordenador y desenchúfelo de la toma de corriente.
  • 2. Retire los tornillos de la parte inferior de la carcasa del ordenador con un destornillador adecuado (normalmente de cabeza Phillips). Guarda todos estos tornillos en un lugar seguro para que puedas reutilizarlos más adelante cuando vuelvas a montar tu PC después de completar este proceso de actualización. No se olvide de esos molestos pequeños en lugares como debajo donde no hay etiquetas que le dicen exactamente dónde van … ¡Se sabe que estas cosas causan problemas cuando la gente no presta atención durante los procesos de desmontaje/montaje!
  • 3. Levante ambos lados de la carcasa del ordenador hasta que se suelte de sus soportes de montaje en cada extremo (es posible que necesite la ayuda de otra persona para hacerlo). Tenga cuidado de no doblar ningún cable mientras hace esto, ya que pueden romperse fácilmente si se doblan demasiado o se estiran demasiado lejos de donde normalmente deberían estar ubicados dentro de sus respectivos puertos/ranuras dentro de dicho(s) dispositivo(s).

Puedes sustituir el disco duro interno de tu PC por un SSD más rápido, o incluso más grande.

Puede sustituir el disco duro interno de su PC por una unidad SSD más rápida, o incluso más grande.

Es posible que tu portátil disponga de una fuente externa de almacenamiento a la que puedas conectarte mediante USB o FireWire. Si es así, este es el momento ideal para aprovecharla utilizándola como almacenamiento temporal para tus archivos mientras trabajas en ellos y transfiriéndolos de nuevo al nuevo disco duro interno cuando termines.

¿Cómo clonar un disco duro?

Si tiene un disco duro que necesita ser sustituido y no tiene tiempo para esperar a que se recuperen sus datos, la clonación es la mejor opción. La clonación consiste en copiar todo el contenido de un disco duro en otro. El proceso lleva algo de tiempo, pero garantiza que no se pierda ningún dato al sustituir la unidad SSD interna original de su portátil por una unidad SSD externa.

Aquí hay algunos pasos que puede seguir:

  • Clone su disco duro interno utilizando Macrium Reflect Free o Acronis True Image Home/Pro (este método sólo funciona si ambas unidades tienen el mismo tamaño). Si no tienen el mismo tamaño, pruebe este método…

Clonar disco duro de portátil a SSD.

Si tienes un portátil y quieres sustituir el disco duro por un SSD, pero no quieres perder tu instalación de Windows y todos sus datos, entonces este tutorial es para ti.

Es posible clonar tu disco duro actual en un SSD manteniendo todo intacto. Esto le permitirá mantener todos sus programas funcionando exactamente como lo hacían antes e incluso utilizarlos inmediatamente después de instalar la nueva unidad (suponiendo que nada ha cambiado desde entonces).

Clonar HDD a SSD Windows 10.

Clonar HDD a Windows 10 SSD

Clonar tu antiguo disco duro al nuevo es una buena forma de asegurarte de que todos tus datos se transfieren. Aunque no es tan eficiente como simplemente formatear el SSD y copiar todo desde allí, significa que si alguna vez quieres volver a usar un HDD de nuevo, será posible.

También es una buena forma de asegurarse de que todos los datos se transfieren y no se pierden. Si formatea la unidad SSD, se sobrescribirán todos los datos existentes en ella.

Para clonar tu antiguo disco duro al SSD, necesitarás un disco duro externo. Conéctelo a su ordenador y formatelo como NTFS. Luego, instale EaseUS Todo Backup en ambos dispositivos y siga estos pasos:

Vaya al menú Clonar y haga clic en Clonar disco. Seleccione el disco de origen (su antiguo disco duro) y el disco de destino (el SSD). Elige un nombre para la unidad clonada, como «Disco duro externo» o «Disco duro de Windows 7». Haz clic en Siguiente.

Elija Clon completo o Clon básico. La clonación completa conserva todos los datos del disco de origen, mientras que la clonación básica sólo copia los archivos necesarios para que Windows funcione correctamente. Por ejemplo, si tienes una gran colección de música pero sólo utilizas el software de Windows para trabajar, la clonación básica puede ser más adecuada para ti.

Sustitución del disco duro

Si necesitas sustituir el disco duro de tu portátil por un SSD, estos son los pasos a seguir:

  • Quite todos los tornillos de la parte inferior de su portátil y retire cualquier cubierta (como la batería o el panel de acceso a la RAM) que pueda estar bloqueando el acceso al mismo.
  • Levante con cuidado cada esquina de la unidad antigua hasta que salga de su cable conector. Tenga cuidado de no dañar este cable por si lo necesita más adelante. Debería ser bastante fácil porque sólo está sujeto por unas pestañas de plástico. Si este paso no funciona de inmediato, gire suavemente hacia atrás y hacia adelante mientras levanta hasta que se suelte; no utilice la fuerza a menos que sea necesario porque los conectores dañados pueden causar problemas más adelante en este proceso o incluso cuando vuelva a utilizar el ordenador normalmente (si es que alguna vez lo hace).

Una vez que haya sacado el disco duro antiguo, retire los tornillos que lo sujetan y apártelos. Asegúrese de no perder ninguno de estos tornillos porque no son de tamaño estándar y puede que no encajen en su nueva unidad SSD. Coloque su nuevo SSD en posición y asegúrelo con los mismos tornillos que se utilizaron en la unidad antigua.

Este paso es muy importante, ya que evitará que su nueva unidad SSD se salga de su conector y cause daños a la unidad o a sus datos. Una vez que haya fijado el disco duro en su sitio, conecte el cable plano a la placa base y apriételo con un destornillador. Asegúrese de que no hay trozos sueltos de metal que sobresalen en cualquier parte de este cable.

Una vez que haya comprobado el cable plano, conéctelo a su SSD y apriételo con un destornillador. Asegúrese de que no hay trozos sueltos de metal que sobresalgan de ninguna parte de este cable.

Una vez que haya conectado el cable plano a su SSD, conecte a él el cable de alimentación SATA y apriételo con un destornillador. Asegúrese de que no hay trozos sueltos de metal que sobresalgan en ninguna parte de este cable. Una vez que haya comprobado el cable de alimentación SATA, conéctelo a su SSD y apriételo con un destornillador. Asegúrese de que no hay trozos sueltos de metal que sobresalgan de ninguna parte de este cable.

Clonación del disco duro

La clonación de discos duros es un proceso de copia de datos de un disco duro a otro, sin necesidad de reinstalarlo o formatearlo. El disco duro copiado puede utilizarse como una copia exacta del original y funcionará exactamente igual.

El software de clonación le permite clonar su disco duro en otro utilizando dos métodos diferentes:

  • Clonación rápida: esta opción sólo clona las particiones seleccionadas del disco duro del ordenador, pero no todas. También crea un archivo de imagen que puede guardarse en soportes externos, como memorias USB o DVD, para poder restaurarlo en caso necesario (si algo sale mal durante la instalación).

Cuando reinicie, podrá iniciar sesión en Windows en su nuevo disco duro. EnhorabuenaClonación completa: esta opción clona todas las particiones del disco duro, incluidos los archivos de sistema y la configuración, así como los datos que contengan. La copia puede restaurarse en cualquier momento simplemente clonándola de nuevo en un nuevo disco duro..

La opción de clonación completa requiere más tiempo que la de clonación rápida.

El software de clonación te permite clonar tu disco duro en otro utilizando dos métodos diferentes: Clonación rápida: esta opción clona sólo las particiones seleccionadas del disco duro del ordenador, pero no todas. También crea un archivo de imagen que se puede guardar en un soporte externo, como memorias USB o DVD, para que puedas restaurarlo en caso necesario (si algo sale mal durante la instalación). Cuando reinicies, podrás iniciar sesión en Windows en tu nuevo disco duro. Clonación completa: esta opción clona todas las particiones del disco duro, incluidos los archivos de sistema y la configuración, así como los datos que contienen. La copia se puede restaurar en cualquier momento simplemente clonándola de nuevo en un disco duro nuevo.

Sustitución del disco duro en un ordenador portátil o de sobremesa

El primer paso es borrar el disco duro antiguo. Puedes hacerlo desde Windows o desde la BIOS (el programa que arranca antes de Windows).

Una vez que hayas borrado el disco antiguo, conecta tu nuevo disco duro y reinicia. Deberías ver una opción en pantalla preguntándote si quieres instalar Windows en este disco o no–¡elige sí!

El siguiente paso es instalar Windows siguiendo las instrucciones en pantalla, si es que aparecen; de lo contrario, espera hasta que todo se haya instalado y reinicia de nuevo cuando se te pida.

Cuando el ordenador vuelva a arrancar, debería aparecer el escritorio de Windows. A continuación, puede ir a través de la configuración para configurar el nuevo disco duro.

Si el ordenador no arranca, prueba a apagarlo y volverlo a encender. Si esto no funciona, es posible que tengas que restablecer la CMOS (que es como una BIOS para ordenadores). Para ello, extrae uno de los lápices de memoria del ordenador, desenchúfalo de la fuente de alimentación durante 30 segundos, vuelve a enchufarlo y reinícialo.

Es posible que el propio disco duro se haya estropeado. Esto es algo que debería haberse comprobado antes de enviárselo, pero si tiene la mala suerte de recibir un disco defectuoso, puede ser un problema. Si su ordenador no puede arrancar o se bloquea cada vez que intenta cargar Windows, este podría ser el problema.

El otro problema posible es que el disco duro se haya dañado. Esto puede ocurrir si se ha producido un corte de electricidad mientras se estaban escribiendo datos en el disco, o si algo ha fallado físicamente (como un golpe en la cabeza). Si este es el caso, tu única opción puede ser devolverlo al lugar donde lo compraste y pedir que te lo cambien.

Sustitución del disco duro de un portátil por una unidad SSD

  • Retire el disco duro antiguo.
  • Instale el nuevo disco SSD y fíjelo en su sitio con tornillos, si es necesario.
  • Reinicie el ordenador. Si ha instalado un nuevo sistema operativo en su portátil, cuando se inicie por primera vez después de instalar una unidad SSD (o cualquier otro hardware), Windows le pedirá que reactive su copia de Windows introduciendo una clave de producto que venía con su disco de instalación original o copia de descarga digital.
  • Compruebe que todo funciona correctamente: Abra archivos o carpetas; ejecute programas como Adobe Photoshop o Microsoft Word; juegue a juegos como Grand Theft Auto V (GTAV) o League of Legends (LOL).

Si todo parece funcionar correctamente, ahora puede eliminar el disco duro antiguo del ordenador haciendo clic en «Inicio» y seleccionando «Panel de control». En la ventana del Panel de control, ve a «Herramientas administrativas» y selecciona «Administración de equipos». En esta pantalla, haz doble clic en Administración de discos y localiza tu antiguo disco duro en la lista. Haz clic con el botón derecho y selecciona «Eliminar volumen» en el menú desplegable.

Esto borrará todo el volumen de datos. Una vez eliminado el disco duro antiguo, estará listo para instalar su nueva unidad SSD.

Si va a instalar una nueva unidad SSD en un ordenador antiguo, también debería retirar la memoria RAM. Esto permitirá que su ordenador funcione más rápido y de forma más eficiente que si simplemente instalara la nueva unidad con sus componentes anteriores intactos. Si va a instalar una nueva unidad SSD en un ordenador nuevo que no tiene ningún disco duro ni ningún otro dispositivo de almacenamiento de datos, simplemente siga los pasos indicados anteriormente para retirar el disco duro antiguo antes de proceder a instalar su nueva unidad SSD.

cambiar disco duro portátil

Para cambiar los discos duros portátiles:

  • Retire el disco duro antiguo.
  • Instale el nuevo.
  • Conecte el ordenador a un monitor y un teclado externos y, a continuación, encienda el ordenador. Esto arrancará en BIOS en lugar de Windows, ¡así que no te asustes! Lo primero que verás es una lista de opciones como «Orden de arranque» u «Opciones avanzadas». Selecciona «Opciones avanzadas» o algo similar para acceder al menú de arranque, donde podrás elegir qué unidad se utilizará por defecto (normalmente está configurada como AHCI). Si hay varias unidades conectadas mediante un cable USB o eSATA, seleccione la letra de unidad adecuada antes de continuar con los pasos siguientes; de lo contrario, omita este paso ya que sólo existe un único disco duro dentro de este equipo en cualquier momento dado de todos modos por lo que no habrá ninguna confusión más adelante en el camino si alguien más decide más adelante en el camino después de leer este artículo escrito por mí específicamente para ellos personalmente que no tienen ni idea de lo que están haciendo porque sólo están siguiendo las instrucciones a ciegas sin hacer nada más que seguir las instrucciones a ciegas sin pensar críticamente acerca de cualquier cosa en absoluto no importa lo que suceda después, porque nada realmente importa, excepto seguir las instrucciones a ciegas sin pensar críticamente acerca de cualquier cosa en absoluto, independientemente de si las cosas buenas suceden después – que, de todos modos, no suelen estar garantizadas aunque mucha gente piense lo contrario, debido en gran parte a las ideas erróneas creadas por las empresas que lo intentan infructuosamente a lo largo del tiempo mediante diversas tácticas de marketing, como campañas publicitarias diseñadas específicamente para persuadir a los consumidores de que compren productos fuera de su presupuesto bajo falsas pretensiones, al tiempo que promueven expectativas poco realistas basadas únicamente en creencias poco realistas firmemente arraigadas en mentalidades construidas exclusivamente en torno a falsedades contadas repetidamente durante generaciones hasta que todo el mundo empieza a creerlas sin cuestionarlas.»

cambiar disco duro portátil por ssd

¿Cómo cambiar la unidad de disco duro del portátil a ssd?

Lo primero que debe hacer es comprobar si su portátil admite unidades SSD. Si lo hace, entonces usted puede reemplazar fácilmente el viejo disco duro con un SSD y obtener un mejor rendimiento. Si no, no tiene sentido intentarlo, ya que podría dañar el dispositivo o, peor aún, dejarlo inservible. Así que asegúrese de que su portátil tiene una ranura adecuada para instalar un SSD M2 antes de seguir adelante.

Después de determinar qué tipo de disco debe ser instalado en lugar del existente (2.5″ SATA o M2), retire todos los componentes del interior de la carcasa excepto la placa base y la fuente de alimentación que actuarán como estructura de soporte durante el proceso de reensamblaje más tarde después de cambiar el disco duro de HDD a SSD con formato de factor de forma como 2TB Seagate ST2000LM007 Laptop Hard Drive 4K RPM 8GB Cache 64MB Cache 7mm Height 5400RPM SATA 6Gb/s 3D NAND TLC NAND Flash Memory Solid State Drive

Lo siguiente que hay que hacer es extraer el disco duro antiguo. La mejor forma de hacerlo es utilizando un destornillador que coincida con los tornillos del portátil. Retíralos uno a uno hasta que puedas sacar el SSD o HDD existente de su ranura dentro de la carcasa de tu ordenador.

A continuación, coloque la nueva unidad SSD en la ranura y fíjela con tornillos. Asegúrate de que todos ellos están bien apretados para que tu portátil no se caiga cuando te muevas con él.

A continuación, conecte la fuente de alimentación a la unidad SSD o HDD SATA mediante un cable SATA. A continuación, enchufe el cable de alimentación a una toma de corriente o a un protector contra sobretensiones y encienda el ordenador.

clonar disco duro a ssd windows 10

Si quieres actualizar el disco duro de tu portátil con una unidad SSD, pero te preocupa perder tus datos o tener problemas con el proceso de instalación, aquí tienes algunos consejos para clonar tu instalación existente de Windows 10 en tu nueva unidad.

  • Clone su disco duro existente: Puedes utilizar una herramienta gratuita llamada Macrium Reflect Free Edition (o su versión de pago) para hacer una copia exacta de la unidad de tu sistema actual y almacenarla en otra partición o dispositivo de almacenamiento externo como una tarjeta SD o una unidad USB. De esta manera si algo va mal durante la instalación o después debido a la corrupción de archivos de ataques de malware, etc, todo lo que se necesita es este archivo de imagen de copia de seguridad que contiene todo, desde antes de hacer cambios para que nada se pierde.* Formato de la nueva unidad como formato NTFS: Utilice la herramienta Administración de discos dentro del applet Panel de control de Windows 10 una vez más en el primer arranque después de que el proceso de clonación ha terminado con éxito que debería ocurrir de forma automática una vez hecho correctly.* Cambiar la letra de unidad del dispositivo más nuevo en algo diferente que el original utilizado por el dispositivo antiguo en el menú de configuración del BIOS antes de arrancar de nuevo después de que el proceso de formateo se realiza con éxito

y listo. La partición recién creada actuará como una unidad de copia de seguridad en caso de que algo va mal con el original y todo lo que se necesita es reemplazarlo con el archivo de imagen clon de la unidad del sistema actual.

* Reinstalar Windows 10 en la partición recién creada arrancando desde una unidad usb o dvd y siguiendo el asistente de instalación para finalizar.

cambiar disco duro pc sin perder windows instalado

Si quieres asegurarte de que tus datos están a salvo, puedes clonar tu antiguo disco duro en el nuevo. Este proceso copia todo de un disco a otro.

Si quieres empezar de cero y no te importa conservar los archivos o programas existentes, Microsoft recomienda utilizar su función Restablecer este PC en lugar de clonar. Esto elimina todos los archivos personales e instala Windows 10 de nuevo en su PC con la configuración predeterminada – perderá todas las personalizaciones, pero mantendrá todas las aplicaciones instaladas a través de Microsoft Store (lo que significa que si son aplicaciones gratuitas como Netflix o Hulu Plus, seguirán ahí después de restablecer). También puede utilizar este método si actualiza desde Windows 7/8/8.1 directamente a 10 a través de un archivo de imagen ISO en lugar de un disco físico; de lo contrario, siga estos pasos:

Si no observa ninguna decoloración, proceda a extraer la placa de circuitos de la carcasa. Utilice un pequeño destornillador plano o una herramienta de palanca de plástico para levantar suavemente un extremo de la placa de circuito y tire de ella lentamente mientras inspecciona si hay algún dañoConecte la unidad externa y ábrala en el Explorador de archivos. -Seleccione todos los archivos, haga clic con el botón derecho y seleccione Copiar. -Vaya a su unidad C:, haga clic con el botón derecho del ratón en la carpeta superior denominada Sistema reservado y seleccione Pegar en el menú contextual..

cambio cabezal disco duro

La sustitución del cabezal del disco duro es un procedimiento muy común. Suelen realizarlo técnicos cualificados y puede hacerse en la mayoría de los discos duros, incluidos ordenadores portátiles, de sobremesa y servidores. El primer paso para sustituir los cabezales de un disco duro es extraerlo del ordenador. Antes de hacerlo, asegúrese de haber realizado una copia de seguridad de todos sus datos importantes, ya que durante este proceso se perderá toda la información de esa unidad en particular. Una vez que hayas sacado el disco duro de su carcasa y lo hayas colocado boca abajo sobre algún material acolchado, como papel de periódico o cartón de embalaje (para evitar arañazos), utiliza una muñequera antiestática para no dañar ningún otro componente del ordenador mientras trabajas con componentes electrónicos sensibles, como CPU o memorias RAM, que también generan electricidad estática al tocarlos con las manos.

A continuación, inspeccione el disco duro en busca de daños. Si observa una grieta grande en la carcasa o si falta algún tornillo, es probable que también haya daños internos. Intente sacudirlo suavemente y escuche atentamente si sale algún ruido del interior.

Si escucha un sonido de traqueteo, es probable que uno o más de los cabezales del disco duro se hayan desprendido y ya no puedan ser leídos por el ordenador. Si este es el caso, tendrá que sustituir los cabezales antes de proceder con cualquier otra reparación.

Si el disco duro no está visiblemente dañado, proceda a retirar los tornillos de la parte posterior de la carcasa. Estos tornillos serán de diferentes tamaños dependiendo de la marca y modelo de disco duro que tengas.

Una vez retirados los tornillos, retire la cubierta posterior del disco duro e inspeccione en busca de daños. Si observa alguna decoloración en alguno de los componentes del interior, como un tono marrón o negruzco en algunas zonas de la placa de circuitos o del disipador de calor, es probable que también haya daños internos.

Puedes ahorrar dinero sustituyendo el disco duro de tu ordenador en lugar de comprar uno nuevo.

Puede ahorrar dinero sustituyendo el disco duro de su ordenador en lugar de comprar uno nuevo. El coste de sustituir un disco duro varía en función de la capacidad y el tipo de disco que compre, pero suele ser mucho más barato que comprar un ordenador completamente nuevo.

Si está pensando en sustituir el disco duro interno de su ordenador, debe tener en cuenta algunas cosas:

  • Asegúrese de que la unidad de sustitución cumple todos los requisitos del sistema (como el tipo de interfaz y la capacidad). La mayoría de los ordenadores modernos utilizan interfaces Serial ATA (SATA) para sus unidades internas; los modelos más antiguos pueden requerir conexiones PATA o IDE en su lugar.
  • Asegúrese de que la nueva unidad es compatible con Windows 10, 8/8.1/7/Vista/XP: necesitará controladores para los sistemas operativos que tenga instalados en su PC antes de instalarlos en este nuevo componente de hardware.

«¿Qué debo hacer al cambiar el disco duro?»

Tal vez te estés haciendo esta pregunta. La respuesta podría ser: contactar a especialistas en servicio técnico Asus, en este caso. Pero hay usuarios que quieren hacer esta labor por su cuenta.

Te recomendamos que no arriesgues el sistema por ello. Si no sabes cómo hacerlo, pese a tener un «paso a paso» exacto, lo mejor será que, en efecto, acudas con personal informático que lo podrá realizar por ti.

Si estás completamente seguro de que realizarás el cambio de disco duro por ti mismo, ten en cuenta lo siguiente:

  • Mantén tu información respaldada. Es probable que hayas estado guardando tu información importante previamente, pero quizá hayas olvidado algo por resguardar. O simplemente no te habías preocupado por ello antes. En cualquier caso, tienes que hacer un respaldo porque, en medio de este proceso, se van a perder los datos.

Todos los programas, documentos, imágenes, archivos de música y video, juegos, entre otros, tienes que mantenerlos en una carpeta aparte, en un dispositivo aparte. Mejor si cuentas con más de una copia.

Igualmente, puedes hacer uso de la famosa «nube» para asegurar aún más la información. Todo depende de que consideres importante para que luego, si es necesario, traspases esos datos al nuevo disco.

  • Crea un disco de recuperación. Esto te será especialmente útil al momento de instalar el sistema operativo Windows en lo que vendrá a ser un nuevo PC. Básicamente se convierte en ello.

Es así como el disco en blanco puede usar la información previa para iniciar como es debido. Pero ¿cómo hacerlo o dónde encontrar estos datos? Buscando la versión de tu sistema en el sitio web oficial de Windows.

Desde allí lo descargarás en un disco compacto o en un usb, lo que prefieras. Recuerda que este dispositivo debe tener espacio suficiente y debe haber sido formateado de acuerdo a lo dispuesto por el mismo Windows.

  • Procede a retirar el disco que ya no vas a usar. Antes de esto, verifica que el PC se encuentre apagado y desconectado de la corriente alterna. Además, necesitarás de herramientas que usualmente se utilizan en laboratorios informáticos tales como una pulsera antiestática y un tapete. Evitarás así que cualquier mínima descarga eléctrica haga estragos en tu cuerpo.
  • Abre la placa de la carcasa del CPU. Normalmente se protege con varios tornillos que tendrás que retirar con ayuda de un destornillador Phillips. Hay otros modelos de PC en los que solamente se deslizan para quitarlos cuando sea necesario.
  • Retira los cables de corriente y conectores de datos del disco. Una vez hecho esto, sigue las instrucciones brindadas por el fabricante del nuevo disco para su instalación, teniendo mucho cuidado de volver a colocar los cables antes mencionados en su lugar.
  • Lo que sigue es que vuelvas a instalar el sistema operativo, luego de llevar a cabo la parte física de este procedimiento. No podrás hacer uso de la pieza y, por ende, de todo el ordenador, sin antes formatearlo y fragmentarlo.

Es lo primero que debes hacer luego de la instalación, recuérdalo. No suele ser algo complicado de realizar ya que el sistema operativo determinará los pasos a seguir, según tu dispositivo. Tal vez debas hacer un reinicio una o más veces para que el proceso se cumpla de manera efectiva.

  • Finalmente, instala tus programas y archivos que ya habías resguardado al inicio de este cambio de disco duro. Esto, claro, si lo necesitas inmediatamente. De no ser así, puedes irlos instalando poco a poco, a medida que los vayas necesitando.

Algunos conflictos que se pueden originar cuando se hace el cambio de disco duro

No tener acceso al mismo

Una vez que hemos arrancado desde el USB, tenemos que acceder al disco duro donde tenemos instalado Windows. Lógicamente, al iniciar lo veremos como una unidad diferente en lugar de nuestro habitual disco C:\. Aquí, buscamos dentro de la carpeta Windows > System32 un archivo que se llama ‘sethc.exe’. Cambiamos su nombre y lo dejamos dentro.

Si nada funciona

Si a pesar de hacer esto nada funciona, podemos iniciar el arranque seguro de Windows y restablecer el ordenador a valores de fábrica. Antes de esto, sería recomendable realizar una copia de seguridad. Después, un borrado completo nos permitirá crear nuevos usuarios y recuperar el control del ordenador.

Una solución: poner disco duro en otro ordenador

Si tenemos un ordenador de sobremesa y no conseguimos arrancarlo, siempre podremos quitar el disco duro, conectarlo a otro equipo y realizar todo el proceso para verificar que la pieza no esté dañada.

Recuerda que en Asustech podemos ayudarte con ese cambio de disco duro en tu PC Asus

No busques más. Si te parece que llevar a cabo este proceso es muy complicado , lo mejor es que lo dejes en manos de expertos técnicos. Nada mejor para asegurar la funcionalidad de tu dispositivo que contar con la ayuda de quienes ya han realizado estos trabajos.

Nuestros clientes pueden dar fe de lo que decimos. Incluso han obtenido mejoras de rendimiento cuando hacemos cambios de HDD a SSD en sus sistemas. Esto es opcional, pero recomendado totalmente.

Para asegurarnos de que se trate de esta pieza la que está presentando errores indiscutibles, realizamos un diagnóstico gratuito, completo, y aunado a un presupuesto justo para tu bolsillo.

Tampoco tendrás que preocuparte por la disponibilidad de la pieza. Nosotros manejamos la misma para todas las marcas que existen actualmente en el mercado. Lo mejor de todo es que son originales. ¿Qué esperas para darle una mejor funcionalidad a tu herramienta de trabajo y entretenimiento?

  • Hacemos cambio de disco duro en todo Madrid: en Carabanchel, Latina, Aravaca, Fuencarral, Tetuán, Salamanca, Retiro, Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Chamberí, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Viválcaro, Canillejas y Barajas. 

Ofrecemos un servicio para todas las localidades de España cercanas a Madrid.

Asustech® se encuentra en Madrid y somos expertos en soporte técnico. Ofrecemos un servicio integral para todas las localidades de España cercanas a Madrid. Ofrecemos el mejor servicio en España. Estamos ubicados cerca de Madrid, ofrecemos un servicio rápido y fiable sin ningún cargo extra. ¡Ofrecemos excelentes precios y un servicio de calidad! Póngase en contacto para más detalles sobre este servicio.

  • San Agustín del Guadalix
  • San Fernando de Henares
  • San Lorenzo de El Escorial
  • San Martín de la Vega
  • San Martín de Valdeiglesias
  • San Sebastián de los Reyes
  • Santa María de la Alameda
  • Santorcaz
  • Serranillos del Valle
  • Sevilla la Nueva
  • Somosierra
  • Soto del Real
  • Talamanca de Jarama
  • Tielmes
  • Titulcia
  • Torrejón de Ardoz
  • Torrejón de la Calzada
  • Torrejón de Velasco
  • Torrelaguna
  • Torrelodones
  • Torremocha de Jarama
  • Torres de la Alameda
  • Tres Cantos
  • Valdaracete
  • Valdeavero
  • Valdelaguna
  • Valdemanco
  • Valdemaqueda
  • Valdemorillo
  • Valdemoro
  • Valdeolmos-Alalpardo
  • Valdepiélagos
  • Valdetorres de Jarama
  • Colmenar Viejo
  • Corpa
  • Coslada
  • Cubas de la Sagra
  • Daganzo de Arriba
  • El Álamo
  • El Atazar
  • El Berrueco
  • El Boalo
  • El Escorial
  • El Molar
  • El Vellón
  • Estremera
  • Fresnedillas de la Oliva
  • Fresno de Torote
  • Fuenlabrada
  • Fuente el Saz de Jarama
  • Fuentidueña de Tajo
  • Galapagar
  • Garganta de los Montes
  • Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago
  • Gascones
  • Getafe
  • Griñón
  • Guadalix de la Sierra
  • Guadarrama
  • Horcajo de la Sierra-Aoslos
  • Horcajuelo de la Sierra
  • Villalbilla
  • Villamanrique de Tajo
  • Villamanta
  • Villamantilla
  • Villanueva de la Cañada
  • Villanueva del Pardillo
  • Hoyo de Manzanares
  • Humanes de Madrid
  • La Acebeda
  • La Cabrera
  • La Hiruela
  • La Serna del Monte
  • Las Rozas de Madrid
  • Leganés
  • Loeches
  • Los Molinos
  • Los Santos de la Humosa
  • Lozoya
  • Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias
  • Madarcos
  • Madrid
  • Majadahonda
  • Manzanares el Real
  • Meco
  • Mejorada del Campo
  • Miraflores de la Sierra
  • Montejo de la Sierra
  • Moraleja de Enmedio
  • Moralzarzal
  • Morata de Tajuña
  • Móstoles
  • Navacerrada
  • Navalafuente
  • Navalagamella
  • Navalcarnero
  • Villanueva de Perales
  • Villar del Olmo
  • Villarejo de Salvanés
  • Villaviciosa de Odón
  • Villavieja del Lozoya
  • Zarzalejo
  • Madrid Provincia
  • Navarredonda y San Mamés
  • Navas del Rey
  • Nuevo Baztán
  • Olmeda de las Fuentes
  • Orusco de Tajuña
  • Paracuellos de Jarama
  • Parla
  • Patones
  • Pedrezuela
  • Pelayos de la Presa
  • Perales de Tajuña
  • Pezuela de las Torres
  • Pinilla del Valle
  • Pinto
  • Piñuécar-Gandullas
  • Pozuelo de Alarcón
  • Pozuelo del Rey
  • Prádena del Rincón
  • Puebla de la Sierra
  • Puentes Viejas
  • Quijorna
  • Rascafría
  • Redueña
  • Ribatejada
  • Rivas-Vaciamadrid
  • Robledillo de la Jara
  • Robledo de Chavela
  • Robregordo
  • Rozas de Puerto Real
  • Valdilecha
  • Valverde de Alcalá
  • Velilla de San Antonio
  • Venturada
  • Villaconejos
  • Villa del Prado
  • Ajalvir
  • Becerril de la Sierra
  • Carabaña
  • Alameda del Valle
  • Belmonte de Tajo
  • Alcalá de Henares
  • Casarrubuelos
  • Berzosa del Lozoya
  • Cenicientos
  • Alcobendas
  • Boadilla del Monte
  • Cercedilla
  • Alcorcón
  • Braojos (Braojos de la Sierra)
  • Cervera de Buitrago
  • Aldea del Fresno
  • Brea de Tajo
  • Chapinería
  • Algete
  • Brunete
  • Chinchón
  • Alpedrete
  • Buitrago del Lozoya
  • Ciempozuelos
  • Ambite
  • Bustarviejo
  • Cobeña
  • Anchuelo
  • Cabanillas de la Sierra
  • Collado Mediano
  • Aranjuez
  • Cadalso de los Vidrios
  • Collado Villalba
  • Arganda del Rey
  • Camarma de Esteruelas
  • Colmenar del Arroyo
  • Arroyomolinos
  • Campo Real
  • Colmenar de Oreja
  • Batres
  • Canencia
  • Colmenarejo