Reparación de teclado para portátiles
De todos los problemas informáticos que se pueden presentar, te ha ocurrido el que piensas que puede ser uno de los menos recurrentes. Hasta ayer estabas trabajando normalmente con el teclado de tu PC, pero ahora ha dejado de reaccionar. Lo más seguro es que lo que necesitas es una reparación de teclado para portátiles.
¿La recomendación inicial? No intentar hacer nada por tu cuenta. Esto solamente agravaría la situación y no es lo que te conviene. Si la solución final es cambiar toda la pieza, esto es algo que no vas a poder realizar con tu propias manos, a menos que te dediques a ello. En cualquier caso, no estarías leyendo este artículo. ¿No es así?
Saber cuál es la causa de que esta pieza no responda o no lo haga tan bien como antes no es algo en lo que te debes centrar, aunque no está de más que conozcas algunas causas. Esto tal vez te ayude a ser precavido en un futuro.
Aún así, te sugerimos que lo dejes en manos de expertos calificados como los de Asustech para que realicen un diagnóstico oportuno del dispositivo y, en especial, de este elemento que está presentando errores.
«¿Por qué no funciona el teclado de mi portátil?»
Si te has hecho esta pregunta, antes de seguir indagando en la respuesta, y sobre todo si el teclado externo que has probado funciona (si no lo has hecho aún, te lo recomendamos, en caso de que cuentes con uno o te lo puedan prestar), es recomendable hacer otras comprobaciones para demostrar que no es un problema del software.
Verifica la funcionalidad de la pieza en la BIOS
Básicamente será entrar a la BIOS de tu portátil para comprobar allí si funciona, ya que, hagas lo que hagas, no puedes deshabilitar el teclado ahí, si el teclado no responde en la BIOS es muy probable que esté estropeado.
Cable flex roto (será más que claro que necesitas una reparación de teclado para portátiles)
Si notas que ninguna tecla responde en la BIOS, ni siquiera las de flecha, entonces es muy posible que el problema sea físico. Conociendo la naturaleza del problema (no funciona ninguna tecla), lo más probable es que el problema venga del cable flex que lo conecta a la placa base. Estos son unos cables extremadamente finos que están a la orden del día en portátiles.
¿Dónde está el problema? ¿Cómo puedo saber qué teclas están presentando errores, realmente, para realizar una reparación de teclado para portátiles?
Aquí, lo primero que te recomendamos es comprobar cuáles son las teclas exactas que no responden a ninguna acción. No siempre será el teclado entero el que tenga errores. Para ello, hay una gran variedad de sitios web en los que podremos ver las teclas que funcionan y las que no. Para que tengas una idea de estos programas, te dejamos los más utilizados, según información de la web ThinkCenter:
- Keyboard Checker: puedes hacer una prueba online con facilidad. Cuando ingresas, verificarás, tecla a tecla, si sirven o no. Cada una se colocará en color verde para ello.
- Key- Test: Funciona muy parecido a la anterior web. Cuando se pulsa un botón y se mantiene presionado, se torna en color azul. Cuando se pulsa sin mantenerlo presionado, se vuelve blanco (señal de que está en buenas condiciones.
- Keyboard Tester: En este caso, presionarás la opción de «launch de tester». Igualmente, al ir presionando cada tecla, se irá mostrando en color verde para saber que está en buen funcionamiento.
- Online Mic Test: En este teclado virtual, las letras que estén sirviendo se mostrarán en color rojo y, para facilitar el que tengas que recordar las que ya has comprobado, las mismas se colocan en color azul.
Esto puede deberse principalmente a dos motivos. El primero está en un problema físico de la propia membrana del teclado. Esto será lo más común si:
- Solo hay conflicto con una tecla muy concreta.
- El error está en toda una fila o columna de teclas entera. Por cómo está hecho un teclado de membrana, una rotura en una traza del mismo o en la membrana romperá toda la «cuadrícula» de teclas a la que afecte.
El segundo es un conflicto en la conexión o en la electrónica del teclado/placa base de una manera totalmente análoga a la explicada en el punto anterior. En ambos casos, el reemplazo de teclado suele ser la opción más viable. Pero primero has de comprobar si tienes garantía, en este caso, con la marca Asus.
¿Necesitas comprar teclado para portátil? Tal vez. Pero antes, lo mejor es que compruebes de qué va el error con una reparación de teclado para portátiles
Claro que la manera más sencilla de corroborarlo es presionando los botones en reiteradas ocasiones y que no respondan adecuadamente. Igualmente, haciendo uso de las herramientas online que te mencionamos antes.
Aún así, sea cual sea el error, tendrás que verificarlo en un centro de reparación de teclado para portátiles como el de Asustech. Según nuestra experiencia, podemos decir que lo más probable es que tu PC necesite de una sustitución entera de la pieza.
En ese caso, puedes comprar teclado para portátil por tu cuenta o (lo que más recomendamos) puedes dejar toda la labor en nuestras manos. Puedes tener la seguridad de que tendremos la pieza original para tu dispositivo ¡lista para el reemplazo!
Realizamos reparación de teclado para portátiles en Carabanchel, Latina, Aravaca, Fuencarral, Tetuán, Salamanca, Retiro, Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Chamberí, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Viválcaro, Canillejas y Barajas.