Conozca el portátil ASUS Zenbook 17 Fold OLED
La reconocida marca fabricante de equipos electrónicos ha dado a conocer su novedoso equipo plegable: el portátil ASUS Zenbook 17 Fold OLED
¿Ya ha visto la gama de celulares inteligentes plegables que hay? ¡Son fantásticos! Como sacados de otro mundo, ¿no es cierto? Pues ASUS no se queda atrás para tomar esta tecnología y aplicarla a sus ordenadores. Por ello, da a conocer su portátil ASUS Zenbook 17 Fold OLED.
Este dispositivo le ha puesto la bandera muy alta a la competencia pues además de contar con un diseño sumamente innovador, promete tener una potencia y rendimiento que asombrará al mundo entero.
Este es el primer portátil plegable con 17 pulgadas que hay en el mercado. A primera vista resulta ser de lo más espectacular, al menos en términos de diseño.
Tanto el portátil ASUS Zenbook 17 Fold OLED como el Zenbook 14 OLED, las dos propuestas de la marca para ponerse por encima de su competencia, se presentan como las mejores opciones para los usuarios más exigentes.
Ambos son grandes equipos que muchos no dejarán pasar, estamos seguros de eso. Sin embargo, el que seguramente llamará más la atención es el plegable. Las razones son obvias. ¿Cuándo se había visto un portátil con las características del mismo?
Si a esto le sumamos que es el primer portátil plegable que ASUS crea, las expectativas son aún mayores. La marca espera que esta tecnología forme parte de su gama de productos futuros, que no sea el único modelo de este tipo que saca al mercado.
¿Cuáles son las características más resaltantes de esta apuesta de ASUS?
Evidentemente lo más novedoso es que se trata de un ordenador portátil plegable. Sin embargo, estamos hablando del primero de 17 pulgadas que existe. Así, pues, la compañía no solamente está arriesgándose con algo que nunca antes habían hecho, sino que esperan liderar en ese campo específico con una pantalla OLED asombrosa.
¿Y qué empresa se ha tomado la tarea de participar con Asus en este proyecto que ya es realidad? El fabricante BOE, que es una cooperación de la misma ASUS con Intel.
Tiene una resolución 2560 píxeles x 1920 píxeles en su tamaño amplio o desplegado, es decir, 17 pulgadas. Una vez cerrado, se reduce a 12 pulgadas, con una resolución de 1920 píxeles x 1280 píxeles. Más que suficiente para llevarse una grata sorpresa y experiencia.
Así mismo, se trata de un dispositivo bastante delgado, lo que muchos agradecerán. Abierto o desplegado tiene un grosor de 8,7 milímetros. Cerrado aumenta a unos 31,9 milímetros.
Aunque la diferencia es grande, sigue siendo un tamaño maravilloso para trasladar de un lugar a otro a este equipo con cuerpo de aluminio.

Los modos del portátil ASUS Zenbook 17 Fold OLED
A los fanáticos de la marca les encantará saber que tiene seis diferentes modos de trabajar. ¡Así es, seis! Los beneficios que se pueden obtener de este dispositivo son maravillosos. Uno de ellos es que no se trabará fácilmente. ASUS se ha encargado de verificar eso con miles de pruebas de aperturas y cierres.
Estos son los modos con los que trabaja este fantástico dispositivo plegable, según la web www.xataka.com:
- Modo portátil ‘On Screen’: 12,5 pulgadas + panel virtual.
- Modo portátil: 12,5 pulgadas + teclado inalámbrico
- Modo PC: diagonal completa de 17,3 pulgadas + teclado inalámbrico
- Modo tablet: diagonal completa de 17,3 pulgadas
- Modo libro: diagonal completa de 17,3 pulgadas, plegado ligeramente
- Modo extendido: división del panel en dos paneles de 12,5 pulgadas
¿Y cómo pretende ASUS hacerle frente a posibles quemaduras de su pantalla OLED?
Como hemos mencionado, la marca ha hecho una de sus más grandes arriesgadas de su historia con este equipo. No solamente por tratarse de su primer plegable y de 17 pulgadas, sino también porque cuenta con una pantalla OLED.
Mucho se ha hablado sobre estas pantallas. Son las mejores del mercado (o al menos una de las mejores) Sin embargo, tiene una gran contra y es que muchos usuarios afirman que se quema con el paso del tiempo. Lo han experimentado con otros dispositivos que han tenido antes.
La empresa ha tenido esto en cuenta. Sabe que está haciendo una gran apuesta con este modelo, por lo que su propuesta para minimizar este posible fallo se centra en minimizar la degradación de sus píxeles a través de un software.
¿Qué buscará esta herramienta? Dar con aquellos píxeles que se están degradando más rápidamente para trabajar sobre ellos. ¿Cómo? Haciendo pasar un flujo de corriente extra por ellos y que así no se alteren los colores aunque pase mucho tiempo desde su primer uso.
Por si fuera poco, cuenta con tiempo de reposo automático, lo que preserva aún más el tiempo de vida de la pantalla. Si han pasado 30 minutos y no se ha usado el aparato, se coloca en modo de suspensión.

Otros aspectos interesantes del equipo
Además de lo mostrado, no hay que olvidarnos del procesador. El I7-1250U, con 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, es la elección que ha tomado ASUS para potenciar este ordenador portátil. Es bastante bueno y ofrecerá una excelente experiencia a sus usuarios.
Así mismo, cuenta con una batería de 75 watts que no se desgasta tan rápidamente, por lo que podrá mantener el equipo encendido y en funcionamiento por una gran cantidad de tiempo.
Pero el sonido no se queda atrás. Siendo tan espectacular este dispositivo, no se podía esperar menos. Es compatible con Dolby Vision Atmos y posee cuatro altavoces.
Un punto positivo más a destacar de la pantalla es que posee un sensor que permite ajustar detalles como el brillo o el color dependiendo del momento del día en el que se encuentre.
Detalles como el precio del ASUS Zenbook 17 Fold OLED y su hermano menor, el Zenbook 14 OLED, se darán a conocer muy pronto por la compañía. Sin duda, serán dos de los equipos más esperados del 2022 que ya se mira fuerte en cuanto a competencia del sector de tecnología gracias a las novedades de otras marcas reconocidas en este ámbito.